Con 1000% de aumento en las distinciones se lanza la decimoséptima edición del concurso INNOVAR, con el objeto de fomentar la innovación y premiar a quienes se atreven a inventar, diseñar y desarrollar productos y servicios a nivel federal.
Este jueves se realizó en Bariloche la 1º Jornada de Actualización Tecnológica para la Industria de Alimentos y Bebidas (ATIA) en la Provincia de Río Negro, con el objetivo de promover el uso de las nuevas tecnologías en la industria alimentaria de la región.
El director ejecutivo de la Agencia Río Negro Innova, ingeniero Ricardo Quintana, visitó ayer las obras del Paleoparque de Comallo, junto a Diego Aguiar, vicerrector de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro; Marcos Del Bello, subsecretario de Comunicación y Medios de la UNRN; el intendente de Comallo, Raúl Hermosilla; Guillermo Oliva Tagle, presidente del Ente de Desarrollo de la Región Sur y el equipo técnico que lleva adelante las obras.
Hoy se realizó en Bariloche el Encuentro Regional de Vinculación Laboral en el marco de la implementación en Río Negro del plan federal Argentina Programa.
Este Proyecto forma parte del grupo de proyectos priorizados por la Secretaría de Ciencia, Tecnología y Economía del Conocimiento de la provincia de Río Negro dentro de la convocatoria del Programa de Proyectos Federales de Innovación 2021 (PFI) del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Nación.
El proyecto dirigido por el doctor Diego Libkind y un grupo de investigadores de CONICET e IPATEC forma parte del grupo de proyectos priorizados por la provincia de Río Negro dentro de la convocatoria del Programa de Proyectos Federales de Innovación (PFI) del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Nación. Su objetivo es mejorar la calidad de las cervezas y whiskys que se producen en la región andino patagónica a través de agregado de valor en la utilización de la levadura autóctona Euby.
La provincia se presentó a la convocatoria de Proyectos Federales de Innovación 2021 lanzada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Nación, postulando 18 Ideas Proyectos, de las cuales 8 fueron priorizadas y seleccionadas, con el aval de la Secretaría de Ciencia, Tecnología y Economía del Conocimiento, dependiente de la Agencia RN Innova.
La REDI-app es una web-app para la autoevaluación de los riesgos potenciales frente a incendios de interfase en casas y estructuras (talleres, comercios, etc.) implantadas en la región de la Cordillera Andina. Esta iniciativa, se generó en el Consejo Asesor del Centro Científico Tecnológico CONICET Patagonia Norte del cual la provincia es parte a través de la Secretaría de Ciencia, Tecnología y Economía del Conocimiento y está siendo financiada con Aportes No Reembolsables a través de la Agencia RN Innova
La Secretaría de Ciencia, Tecnología y Economía del Conocimiento de Rio Negro junto a la Secretaría de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura del Chubut, invitan a participar del segundo encuentro interzonal de Bioeconomía a realizarse el 6 de Octubre.