Gobierno de rio negro
Proyectos Federales de Innovación

Soluciones a problemas sociales, productivos y ambientales a través de la innovación

La Secretaría de Ciencia, Tecnología y Economía del Conocimiento asesora, evalúa y jerarquiza proyectos rionegrinos en búsqueda de financiamiento

RN Innova

Premio Joven Empresario Rionegrino 2023

Del 7 de agosto al 6 de septiembre una oportunidad de crecimiento para nuestros emprendedores

Proyectos Federales de Innovación

Soluciones a problemas sociales, productivos y ambientales a través de la innovación

La Secretaría de Ciencia, Tecnología y Economía del Conocimiento asesora, evalúa y jerarquiza proyectos rionegrinos en búsqueda de financiamiento

RN Innova

Premio Joven Empresario Rionegrino 2023

Del 7 de agosto al 6 de septiembre una oportunidad de crecimiento para nuestros emprendedores

ACCESOS DIRECTOS

Líneas de trabajo

Los “Proyectos Federales de Innovación” tienen como objetivo dar solución a problemas sociales, productivos y ambientales concretos, de alcance regional
La plataforma online ofrece información pública georreferenciada sobre organismos y empresas del ecosistema científico-tecnológico de Río Negro. Su objetivo es sistematizar los datos vinculados al sistema de Ciencia, Tecnología y de la Economía del Conocimiento
Los Vinculadores Tecnológicos Federales (VITEF) son profesionales que colaboran en la articulación de las demandas socio productivas de la región con el sector científico tecnológico.
Promueve la transformación digital, tecnológica y productiva a través de la formación y capacitación de RRHH articulando el trabajo de los municipios de Río Negro y el Ministerio de Desarrollo Productivo de Nación
Este programa busca poner en valor nuestra cultura culinaria local y regional a partir de la interacción de la Ciencia, la Tecnología, el sector productivo y el mundo Gourmet
Río Negro adhiere desde el año 2014 a la Red de Clubes de Ciencia, promoviendo la creación de nuevos clubes en la región, asesorándolos e inscribiéndolos en el Registro Nacional de Clubes de Ciencia

ACTUALIDAD

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación relanza la licitación pública, para construir el Museo Tecnológico Interactivo de Ciencia Ambiente y Sociedad, en un predio de cuatro hectáreas dentro del Centro Atómico Bariloche, sobre la Ruta Provincial 82.
La plataforma online ofrece información pública georreferenciada sobre organismos y empresas del ecosistema científico-tecnológico de Río Negro. Su objetivo es sistematizar los datos vinculados al sistema de Ciencia, Tecnología y de la Economía del Conocimiento, poniendo en valor estos sectores como ejes de transformación productiva y social.
El proyecto “Utilización de nuevas tecnologías para el modelado y relevamiento de la región costera de San Antonio Oeste aplicadas al ordenamiento territorial” es una de las ocho iniciativas seleccionadas por la Provincia, tras la convocatoria del Programa de Proyectos Federales de Innovación 2021 (PFI) del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Nación.
El proyecto tiene como objetivo desarrollar alimentos ricos en fibra y proteína a partir de bagazo cervecero para la prevención de malnutrición en sectores vulnerables.
El Parque Productivo Tecnológico Industrial de Bariloche (PITBA) cedió un espacio físico a la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) para su radicación y funcionamiento en el sector.
En San Calos de Bariloche, la Gobernadora Arabela Carreras, junto al Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus, acompañaron hoy el acto de colación de los nuevos graduados en Ingeniería Mecánica, Ingeniería Nuclear, y a las últimas promociones de Maestrías y Doctorados del Instituto Balseiro.

Enlaces de Interés

" // Page // no data