Gobierno de Río Negro
Proyectos Federales de Innovación

Soluciones a problemas sociales, productivos y ambientales a través de la innovación

La Secretaría de Ciencia, Tecnología y Economía del Conocimiento asesora, evalúa y jerarquiza proyectos rionegrinos en búsqueda de financiamiento

Ciencia y Tecnología

Cultivando el futuro: charla sobre planificación de huertos truferos

Descubrí las claves para desarrollar huertos truferos con expertas internacionales

Ciencia y Tecnología

Mapa Tecnológico Rionegrino

El sistema de Ciencia, Tecnología y de la Economía del Conocimiento rionegrino georreferenciado

Proyectos Federales de Innovación

Soluciones a problemas sociales, productivos y ambientales a través de la innovación

La Secretaría de Ciencia, Tecnología y Economía del Conocimiento asesora, evalúa y jerarquiza proyectos rionegrinos en búsqueda de financiamiento

Ciencia y Tecnología

Cultivando el futuro: charla sobre planificación de huertos truferos

Descubrí las claves para desarrollar huertos truferos con expertas internacionales

ACCESOS DIRECTOS

Líneas de trabajo

Los “Proyectos Federales de Innovación” tienen como objetivo dar solución a problemas sociales, productivos y ambientales concretos, de alcance regional
La plataforma online ofrece información pública georreferenciada sobre organismos y empresas del ecosistema científico-tecnológico de Río Negro. Su objetivo es sistematizar los datos vinculados al sistema de Ciencia, Tecnología y de la Economía del Conocimiento
Los Vinculadores Tecnológicos Federales (VITEF) son profesionales que colaboran en la articulación de las demandas socio productivas de la región con el sector científico tecnológico.
Promueve la transformación digital, tecnológica y productiva a través de la formación y capacitación de RRHH articulando el trabajo de los municipios de Río Negro y el Ministerio de Desarrollo Productivo de Nación
Este programa busca poner en valor nuestra cultura culinaria local y regional a partir de la interacción de la Ciencia, la Tecnología, el sector productivo y el mundo Gourmet
Río Negro adhiere desde el año 2014 a la Red de Clubes de Ciencia, promoviendo la creación de nuevos clubes en la región, asesorándolos e inscribiéndolos en el Registro Nacional de Clubes de Ciencia

ACTUALIDAD

En un evento realizado en el emblemático Palacio de la Libertad de la Ciudad de Buenos Aires, ALTEC recibió oficialmente el Sello del Buen Diseño Argentino por su Sistema de Estacionamiento Medido, en la categoría "Productos Digitales y Comunicación Estratégica".
Con la selección de 19 proyectos, el Gobierno de Río Negro cerró la convocatoria 2025 del Programa de Financiamiento de Extensión Universitaria para el Desarrollo, que destinará $150 millones a proyectos que, a través de las universidades, llegarán directamente hacia la comunidad.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó, en el Parque Industrial y Tecnológico de Bariloche, la presentación de un conjunto de herramientas para fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas de la provincia, facilitando el acceso al financiamiento y acompañando proyectos estratégicos para el desarrollo sostenible.
La Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) puso en marcha una herramienta concreta para impulsar proyectos productivos en todo el territorio: el Programa de Financiamiento para Inversiones Estratégicas. Se trata de una línea de crédito pensada para acompañar a micro, pequeñas y medianas empresas que generen valor agregado, arraigo territorial y empleo de calidad.
Se realizó una jornada de trabajo en la sede de la Secretaría de Energía y Ambiente en Cipolletti, organizada por la Subsecretaría de Parques Industriales, con el objetivo de readecuar la infraestructura industrial del Alto Valle, de cara a los nuevos proyectos energéticos y mineros que posicionan a la provincia en el centro del escenario nacional.
Con el objetivo de seguir generando alternativas para potenciar las distintas actividades económicas en Río Negro, a través de un proyecto de Ley, el Gobernador Alberto Weretilneck impulsa la regulación de la creación, modificación y funcionamiento de los parques industriales y logísticos.

Enlaces de Interés

" // Page // no data