Si tenés una idea, proyecto de investigación o proyecto de desarrollo vinculado a la CTI, o formás parte de una pyme o cooperativa que quiere incorporar tecnología, y buscás financiamiento, contactános, nos gustaría ayudarte.
Río Negro cuenta con cuatro Vinculadores Tecnológicos Federales, distribuidos entre la región andina, el valle, el valle inferior y la zona atlántica que trabajan bajo la órbita de la Secretaría de Ciencia Tecnología y Economía del Conocimiento, dependiente de la Agencia RNInnova.
Brindan asesoramiento y acompañamiento a instituciones y personas en la formulación y presentación de proyectos para la búsqueda de financiamiento.
La Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (AGENCIA I+D+i), en el marco del Contrato de Préstamo BID Nº 5759/OC-AR entre la REPÚBLICA ARGENTINA y el BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO, llama a la presentación de Ideas-Proyecto (IP).
El objetivo de la convocatoria es promover la formulación de ideas-proyecto de desarrollo de nuevas soluciones de impacto sectorial, con alto contenido científico y basadas en inteligencia artificial (IA) y ciencia de datos (CdD), pasibles de ser exportadas y/o capaces de incrementar el potencial exportador del sector a partir de su implementación.
Dirigido a Consorcios Tecnológico
Cada Idea Proyecto podrá proponer un presupuesto de hasta $320.000.000 en concepto de Aporte No Reembolsable (80%) junto con su propuesta de aporte de contraparte por parte de los beneficiarios del 20% del costo total conforme a los gastos elegibles definidos en las bases
Fecha de cierre PRORROGADA: 20/12/2023 - 13 hs.
La Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (AGENCIA I+D+i), a través del Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCyT), junto al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, llaman a la presentación de Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica Orientados y Asociativos. Fuente de financiamiento BID.
La convocatoria busca impulsar el desarrollo de investigaciones científicas y tecnológicas en temas de IA y Ciencia de Datos y sus aplicaciones a los procesos de reconversión de la producción y la gestión. Aquellos proyectos que involucren Ciencia de Datos, deberán incluir la IA en forma sustancial.
Además, busca promover un abordaje integral de la IA que contemple tanto los últimos avances técnicos como los desafíos éticos, sociales y productivos de estas tecnologías en pos de generar soluciones innovadoras con impacto productivo y para las exportaciones.
Fecha de cierre: 29 de Noviembre de 2023
Más información en: https://www.argentina.gob.ar/servicio/picto-ia
Link de la presentación: https://www.youtube.com/watch?v=21trC-dlK9c
Este es un nuevo canal de comunicación de la Agencia I+D+i por donde se podrán realizar consultas, reclamos o sugerencias. Se responden cuestiones relacionadas con el Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC), el Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR) y el Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCYT).
Además, también se responden cuestiones relacionadas con el Programa de Innovación para el Crecimiento Inteligente – PINCRI (Préstamo BIRF 9434-ar).
Más información en: https://www.argentina.gob.ar/ciencia/agencia/agencia-escucha
A través del Programa de Innovación para el Crecimiento Inteligente del Banco Mundial, la Agencia I+D+i lanza un subsidio orientado, tanto a promover la creación de nuevas Empresas de Base Tecnológica, como el fortalecimiento y consolidación de Empresas de Base Tecnológica ya constituidas, con el objeto de impulsar su ritmo de crecimiento y competitividad, de forma que generen crecimiento sostenido a través del aumento del valor agregado de la producción, la generación y la diversificación de las exportaciones, así como la creación de empleo de calidad.
La Agencia I+D+i financiará hasta el 80% del costo total del proyecto en concepto de Aportes No Reembolsables, debiendo las instituciones beneficiarias aportar como contraparte el 20% de los fondos necesarios para implementar el mismo.Financiación y Plazo de Ejecución:
El plazo de ejecución técnico y financiero de los proyectos será de hasta 2 años, contados a partir de la fecha de la firma del contrato.
Ventanilla permanente: se pueden realizar presentaciones
Más información del ANR en: https://www.argentina.gob.ar/servicio/empretecno-2023
En el marco del Programa Federal de promoción de la Biotecnología y la Nanotecnología de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i) se abre la Convocatoria “ANR NANOBIOTEC” para la presentación de proyectos para la realización de los ensayos necesarios para la aprobación por parte de las autoridades regulatorias, o la validación agronómica de productos, originados por la biotecnología o nanotecnología.
Para aquellos productos de desarrollo reciente, en los que se requiera proteger la propiedad intelectual, podrán financiarse los gastos asociados al patentamiento. Los productos biotecnológicos destinados al sector salud, humana o animal, pueden ser biomoléculas, biofármacos, desarrollos asociados a moléculas biológicas, bioterapeuticos vivos, o Kits de diagnóstico.
Se trata de un conjunto de acciones estratégicas diseñadas para desarrollarse durante todo el año 2023 con una inversión de más de 3800 millones de pesos. En el marco de esta línea de financiamiento, serán elegibles además desarrollos nanotecnológicos siempre y cuando estén asociados a una o más moléculas biológicas o moléculas de síntesis química.
Este instrumento es una ventanilla permanente: se pueden realizar presentaciones sin plazos ni fecha límite durante todo el año.
Cononcer las bases del ANR:
www.argentina.gob.ar/servicio/solicitar-anr-nanobiotec
Los aportes tienen que estar destinados al financiamiento de honorarios de un/a experto/a formulador/a y los costos que demande la realización de un taller en el territorio provincial del OPP con especialistas en la temática a abordar.
Un máximo de Aportes No Reembolsables (ANR) $ 900.000,00 por propuesta.
Ventanilla permanente. Se pueden realizar presentaciones sin plazos ni fecha límite.
Más info: https://www.argentina.gob.ar/servicio/solicitar-anr-para-asistencia-tecnica-para-la-formulacion-de-proyectos-provinciales-anr
Tiene el objetivo de fortalecer las capacidades de investigación científica, desarrollo e innovación tecnológica de las instituciones del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI), a través de la adquisición de equipamiento de mediano y gran porte, con una perspectiva federal.
El monto máximo que cada institución podrá solicitar al MINCyT, para cada provincia en la que tenga sede, será el equivalente en pesos argentinos a dos millones de dólares estadounidenses (USD 2.000.000).
Modalidad Ventanilla permanente, las solicitudes podrán presentarse durante todo el año y serán evaluadas de forma periódica.
Más info en: https://www.argentina.gob.ar/ciencia/financiamiento/equiparciencia
Se propone contribuir con el fortalecimiento de las capacidades de investigación científica, desarrollo e innovación tecnológica de las instituciones del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI), a través de la creación o adecuación de sus infraestructuras, considerando una perspectiva federal para incrementar las capacidades y reducir asimetrías existentes entre jurisdicciones y regiones del país.
El monto máximo del presupuesto que cada proyecto podrá solicitar al MINCyT, será equivalente a cinco millones de dólares estadounidenses (USD 5.000.000).
Modalidad Ventanilla permanente, las solicitudes podrán presentarse durante todo el año y serán evaluadas de forma periódica.
Más info en : https://www.argentina.gob.ar/ciencia/financiamiento/construirciencia
Esta convocatoria se orienta a la promoción de la incorporación de nuevas/os investigadoras/es en áreas experimentales de las ciencias y tecnologías cuánticas, que permitan fortalecer líneas existentes y cubrir otras que todavía permanecen vacantes en nuestro país.
En ese sentido, se financiará la instalación de nuevos laboratorios que funcionen en el marco de alguna institución pública del SNCTI, a propuesta de investigadoras/es de reciente formación y que posean una sólida y reconocida experiencia de trabajo y una producción científica y tecnológica de alto nivel internacional.
Se financiarán proyectos por montos máximos de hasta el equivalente en pesos de USD 1.200.000 para ser ejecutados dentro de los 3 años a partir de la firma del convenio.
Esta convocatoria tiene la modalidad de ventanilla permanente, es decir que las solicitudes podrán presentarse durante todo el año. Se realizarán dos evaluaciones anuales, en los meses de mayo y noviembre.
La Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, a través del Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR), llama a la presentación de proyectos para la adjudicación de Aportes No Reembolsables del Programa TIPAR destinados al financiamiento de proyectos para la creación de Tecnotecas presentados por municipios, en el marco del Programa de Innovación para el Crecimiento Inteligente.
No tiene fecha límite
Más info: http://www.agencia.mincyt.gob.ar/frontend/agencia/convocatoria/511
La Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico Y la Innovación (Agencia I+D+i), a través de la Dirección Nacional del Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC) convoca a la presentación de proyectos para el desarrollo de emprendimientos de base tecnológica.
Para ello, podrán presentarse proyectos en una de las siguientes líneas de acción:
LÍNEA 1 - Creación de EBTs: Esta línea tiene como objetivo la creación de Empresas de Base Tecnológica cuya actividad se base en la aplicación de conocimientos científicos o tecnológicos para el desarrollo de nuevos productos, procesos o servicios, o la mejora sustancial de los existentes.
LÍNEA 2 - Fortalecimiento de EBTs: Esta línea tiene como objetivo fortalecer las capacidades y consolidación de Empresas de Base Tecnológica ya constituidas, a fin de impulsar el ritmo de crecimiento de dichas empresas a través de: incorporar recursos humanos altamente calificados, desarrollar nuevos productos y nuevas líneas de producto, consolidar sus capacidades de desarrollo y producción, especialmente en etapas de alto riesgo tecnológico, avanzar en la protección de su propiedad intelectual, acompañar el proceso de registro de productos o servicios regulados, desplegar su expansión comercial y planes de ventas, desarrollar capacidades y diferenciales que les permitan competir en mercados nacionales e internacionales, implementar planes para la atracción de financiamiento de capital de riesgo y otros inversionistas, mejorar las habilidades empresariales, implementar herramientas de tecnología de gestión que permitan reducir gastos, costos, agregar valor y mejorar sus márgenes de rentabilidad, entre otros.
Más info: http://www.agencia.mincyt.gob.ar/frontend/agencia/convocatoria/507
Orientados a proyectos de I+D, proyectos asociativos público-privados, proyectos para aumentar el desempeño tecnológico y productividad de PyMEs.
Ventanilla permanente
Más info: http://www.agencia.mincyt.gob.ar/frontend/agencia/instrumentos/4/ventanilla
Esta convocatoria está orientada a promover iniciativas conjuntas entre instituciones científico-tecnológicas y organismos públicos como Ministerios Nacionales, Empresas Públicas, Gobiernos Provinciales, Gobiernos Municipales, entre otros.
Modalidad Ventanilla permanente. Las presentaciones podrán realizarse durante todo el año y serán evaluadas por la Comisión Asesora de forma periódica.
Más info: https://www.argentina.gob.ar/ciencia/financiamiento/impactar
El propósito de los Proyectos interinstitucionales es fomentar la articulación y la coordinación entre las diferentes instituciones del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI), al sumar capacidades científicas y tecnológicas complementarias, a través de la ejecución de proyectos de investigación, desarrollo e innovación de forma asociativa y multidisciplinaria.
Modalidad Ventanilla permanente: Las solicitudes podrán presentarse durante todo el año y serán evaluadas por la Comisión Asesora de forma periódica
Más info: https://www.argentina.gob.ar/ciencia/financiamiento/pites