Gobierno de Río Negro

Resultados de búsqueda en Artículos

El SPLIF Bariloche fue sede del encuentro del Comité Operativo de Prevención (COP), dando continuidad a una política pública que recorre la provincia. Durante el espacio se hizo hincapié en llevar adelante un abordaje integral y coordinado, que refuerce las medidas de prevención y cuidado de los recursos, permitiendo afrontar de manera organizada una temporada que se anticipa.
El Gobernador Alberto Weretilneck y el Intendente Enrique Rossi inauguraron el nuevo sector de Internación del hospital de Cinco Saltos, una obra fundamental que fortalece el sistema de salud en la zona, duplicando la cantidad de camas y sumando espacios más cómodos y modernos. La obra fue ejecutada íntegramente con fondos provinciales.
Un grupo de estudiantes de la Licenciatura en Ciencias del Ambiente de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) presentará un estudio de prefactibilidad para el desarrollo de un proyecto ecoturístico en la Reserva Faunística Provincial Punta Bermeja.
El Fondo Editorial Rionegrino (FER) dependiente de la Secretaría de Cultura Provincial, realizó una nueva entrega de su Ciclo de entrevistas “Somos”. En esta ocasión, volvió a abrir el micrófono a Melissa Bendersky, periodista, docente, y poeta, también autora de narrativa para infancias.
En el marco del aniversario de la municipalización de Campo Grande, el Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, acompañó a microemprendedores de la localidad con la entrega de financiamiento destinado a fortalecer sus proyectos productivos y de servicios.
La Secretaría de Minería de Río Negro coordinó un nuevo Muestreo Participativo de Agua en el Proyecto Delta XXI, operado por JG Fluorita SA, a 15 kilómetros al sur de Sierra Grande, con presencia de organismos de control y representantes locales.
Vialidad Rionegrina avanza en tareas de señalización en Rutas Provinciales, una tarea fundamental para mejorar la seguridad, orientar a quienes transitan y prevenir incidentes. El trabajo se realiza con cartelería elaborada en los talleres gráficos del organismo.
Profesionales de la salud de Río Negro participaron activamente en la presentación y actualización de los algoritmos de diagnóstico y tratamiento para el control de las infecciones perinatales por VIH, sífilis, hepatitis B y Chagas.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático participó del Taller de inicio del Proyecto “Gestión de Plásticos en Alta Montaña”, un espacio de articulación técnica y cooperación internacional para enfrentar la problemática de los residuos plásticos en zonas remotas.
" // Page // no data