Gobierno de Río Negro

Resultados de búsqueda en Artículos

El Gobierno de Río Negro puso en funcionamiento el primer mamógrafo digital en el Hospital Área Programa “Rogelio Cortizo” de Ingeniero Jacobacci. Este avance garantiza el acceso a estudios de detección temprana del cáncer de mama para miles de mujeres rionegrinas, marcando un antes y un después en la calidad de la atención sanitaria en la provincia.
El Ministerio de Salud de Río Negro se suma al Día Mundial de la Alimentación e invita a la comunidad a mirar nuestra tierra y celebrar el ciclo natural de los alimentos que nos brinda lo mejor de la primavera – verano.
El Gobierno de Río Negro y la Universidad Nacional del Comahue firmaron un acuerdo de cooperación que vincula el apoyo operativo al Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales (CONICET-UNCO) con el desarrollo de un plan de formación científica y técnica en áreas clave para la transición energética provincial.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó en San Carlos de Bariloche la habilitación del renovado Centro de Monitoreo de RN Emergencias 911, una obra clave en la modernización del sistema provincial de seguridad. Las acciones se enmarcan en el Programa Río Negro Seguro, que dispuso una inversión histórica para transformar el modelo de videovigilancia tradicional en un sistema inteligente, con más infraestructura, capacitación y tecnología de vanguardia.
En las instalaciones de la Fundación Barrera Zoofitosanitaria Patagónica en el Alto Valle, comenzó una nueva temporada de liberación de machos estériles de mosca de los frutos. Este programa es clave para que la Patagonia conserve su estatus sanitario como zona libre de mosca de los frutos.
Río Negro avanza con fondos propios en las obras que Nación dejó inconclusas en el campus de la Universidad Nacional de Río Negro en Bariloche, garantizando el funcionamiento del edificio para más de 4.000 estudiantes, docentes e investigadores. El Gobernador Alberto Weretilneck acompañó a la comunidad educativa en los actos para completar los nexos de electricidad, agua y cloacas, y anunció que la Provincia también financiará el nexo de gas, cuya licitación se realizará en noviembre.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó el acto de firma del contrato de obra para la instalación de servicios básicos en 189 lotes del barrio El Frutillar, en San Carlos de Bariloche. El proyecto representa un paso clave hacia el desarrollo urbano planificado, garantizando el acceso a servicios esenciales para las familias beneficiarias y reafirmando el compromiso del Gobierno de Río Negro con el desarrollo de la comunidad y la mejora de su calidad de vida.
Ya funciona en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el nuevo Apart Hotel IPROSS, un espacio propio de la obra social rionegrina destinado a brindar alojamiento a afiliadas, afiliados y acompañantes que deben trasladarse por tratamientos médicos de alta complejidad o derivaciones que no cuentan con prestadores en la provincia.
En el marco de la significativa transformación que está experimentando el Hospital "Dr. Francisco López Lima" de General Roca, desde el nosocomio se destacaron los avances logrados que apuntan a mejorar la calidad y la cobertura de la atención médica para vecinos y vecinas de la localidad, consolidándose como un centro clave de alta complejidad en la región.
" // Page // no data