Gobierno de rio negro
Logo de Ciencia, Tecnologia y Economía del Conocimiento

Resultados de búsqueda en Artículos

En el primer taller de buenas prácticas "Género en el ámbito rural", esquiladores y esquiladoras hablaron de perspectiva de género.
En Cipolletti y con la participación de los Municipios del Alto Valle Oeste, finalizó la primera ronda de encuentros de las Mesas Regionales de Género y Diversidad de la provincia.
Referentes de las localidades que conforman el Alto Valle Este intercambiaron experiencias en materia de Género y Diversidad con el fin de articular abordajes y líneas de trabajo en común.
La dirección de Políticas de Géneros y Diversidad del Ministerio de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria junto al área de Igualdad de Género de la Municipalidad de Cipolletti llevaron adelante una instancia de capacitación destinada al personal de la Comisaría de la Familia local.
Mediante un taller de orientación para la construcción formal de áreas de género, el equipo de la Secretaría de Coordinación de Políticas Públicas con Perspectiva de Género continúa brindando apoyo técnico a los Municipios que así lo requieran, en el marco del Plan Consolidarnos.
En el marco de una política de apoyo a las infancias y adolescencias, las asesorías legales de la Secretaría de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) acompañaron tres cambios registrales de género en la Provincia.
Este 20 de agosto, Día de la Diversidad Sexual, se conmemora el fallecimiento de Carlos Jauregui, uno de los referentes más importantes en la lucha por los derechos de la comunidad LGBTIQ+ en Argentina. 
La Mesa Regional de Género y Diversidad de la Zona Andina cerró una exitosa jornada de intercambio de experiencias y problemáticas zonales, punto clave para el trabajo en red entre los Municipios y con el acompañamiento de los organismos provinciales.
Recientemente, la Gobernadora Arabela Carreras inauguró en Cinco Saltos la Comisaría de la Familia número 16 de la provincia. Sumadas a la implementación de las Oficinas Tutelares, estos primeros espacios de abordaje para las personas que atraviesan situaciones vinculadas a la violencia de género y/o familiar, representan una política pública sostenida en el tiempo por el Gobierno de Río Negro.
" // Page // no data