Con cinco nuevas transferencias, ya son 21 los Municipios que a través del financiamiento del Plan Consolidarnos crearon o fortalecieron las áreas de género locales.
Se realizó en Viedma la 2° Mesa Regional de Género y Diversidad de la Zona Atlántica donde el eje central fue la autonomía de mujeres y disidencias, las herramientas disponibles y las líneas de trabajo para potenciarla.
Referentes provinciales y municipales se reunieron en la 2° Mesa Regional de Género y Diversidad del Alto Valle Este, donde abordaron las líneas de trabajo disponibles para potenciar las autonomías de mujeres y disidencias en la zona.
Con el objetivo de fortalecer las áreas de género locales, el Gobierno Provincial lleva transferidos a través del Plan Consolidarnos $4.800.000 a 16 Municipios rionegrinos.
Los Municipios del Valle Medio que vienen trabajando para fortalecer las políticas públicas con perspectiva de género se reunieron en una nueva Mesa Regional de Género y Diversidad. En esta ocasión el foco estuvo en los programas para potenciar las autonomías de mujeres y disidencias.
En el marco de la conmemoración del Día Nacional de la No Violencia Contra la Mujer, la Secretaría de Derechos Humanos viene desarrollando diversas actividades en Alto Valle y en la Región Sur.
Todos los 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en honor a tres activistas feministas dominicanas asesinadas.
Las políticas públicas que potencian las autonomías y disidencias en Río Negro fueron el tema abordado por las referentes provinciales y municipales en la 2° Mesa Regional de Género y Diversidad en la Región Sur.
El viernes 19 a las 16 hs se llevó a cabo la charla "Género y Tecnología" para los participantes de la capacitación "Introducción a la programación" perteneciente al programa "RN 4.0 - Oficios Digitales".