Gobierno de Río Negro

Resultados de búsqueda en Artículos

El Hospital “Pedro Moguillansky” incorporó recientemente un nuevo autoanalizador químico clínico Wiener Lab CMD 600, que permite fortalecer los servicios del laboratorio y garantizar una atención más ágil y confiable a la comunidad.
El Departamento Provincial de Aguas (DPA) participó de una jornada de forestación en Las Grutas, utilizando ejemplares producidos con agua de reúso proveniente de la planta de tratamiento de efluentes cloacales de la localidad.
El trabajo constante en las comisarías de General Roca, dependientes de la Unidad Regional 2, demostró la prevención eficaz del delito. Gracias a la coordinación con la línea 911 RN Emergencias, que recepciona los llamados de vecinos y los deriva de inmediato a las unidades policiales, cada situación de riesgo fue atendida con rapidez.
La Región Sur de Río Negro alcanzó un logro histórico para su matriz productiva con la habilitación del ciclo 2 en la planta de la Cooperativa JJ Gómez, en Ingeniero Jacobacci. Se trata de un paso largamente esperado por los productores ovinos y caprinos de la zona, quienes podrán acceder a un servicio que les permite fraccionar y envasar sus reses, generando mayor valor agregado y nuevas oportunidades de comercialización.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro en articulación con la Universidad Nacional del Comahue (UNCO), puso en marcha la Diplomatura en Gestión Ambiental Pública, que superó las 100 inscripciones de municipios, comisiones de fomento y organismos provinciales.
Un amplio despliegue de la Policía de Río Negro permitió desarticular tres puntos de venta de drogas en el barrio 1224 Viviendas y en el barrio Mercantil de Cipolletti. El operativo fue el resultado de tres meses de trabajo investigativo en el terreno, con un fuerte protagonismo de la Subcomisaría 79° y la Delegación Toxicomanía, las que recopilaron información clave para dar un golpe certero contra el narcomenudeo.
En un gran marco de participación, se realizó en Las Grutas la apertura de “Voces del Mar”, uno de los encuentros corales más importantes de la Patagonia. Durante tres días, 22 coros y más de 600 voces provenientes de distintos puntos del país llenarán de música la costa rionegrina, transformándola en la capital coral del sur argentino.
Este viernes, autoridades de Aguas Rionegrinas recibieron a estudiantes del Centro Regional Zona Atlántica y Sur de la Universidad Nacional del Comahue para avanzar en la donación de un termo público de agua caliente, que será instalado en el hall central del CURZAS, a partir de una iniciativa estudiantil destinada a acompañar la gran cantidad de alumnos y alumnas que transitan diariamente la casa de altos estudios.
Tras haber solucionado problemas externos al organismo, esta semana el Registro Civil de Río Colorado comenzó a atender al público con normalidad para la expedición de los diferentes trámites que se realizan en el lugar y están vinculados a la documentación de identidad.
" // Page // no data