Gobierno de rio negro
Logo de Ciencia, Tecnologia y Economía del Conocimiento

Resultados de búsqueda en Artículos

Las Secretarías de Ambiente y Cambio Climático y de Hidrocarburos realizaron esta semana un nuevo relevamiento conjunto en el área Confluencia Sur, donde la empresa Phoenix ejecuta perforaciones con objetivos no convencionales. Se busca asegurar el cumplimiento de la normativa vigente y seguir consolidando el desarrollo del lado rionegrino de Vaca Muerta.
En el marco del plan de recambio de cañerías cloacales, Aguas Rionegrinas informa que a partir de esta semana estará ejecutando trabajos destinados al recambio de cañerías cloacales sobre calle Don Bosco de Cinco Saltos.
Este fin de semana más de 400 atletas se darán cita en la capital rionegrina para una nueva edición de la Media Maratón que une a la ciudad con su vecina bonaerense. El evento es organizado por la Asociación Rionegrina de Triatlón con el acompañamiento de la Secretaría de Deporte de la Provincia.
El Gobierno de Río Negro continúa haciendo efectivo el pago de los fondos provenientes de la renegociación de los contratos petroleros y en esta oportunidad comenzaron a percibirlo las Comisiones de Fomento, cuyos proyectos están destinados principalmente a mejorar los recursos para brindar una mejor atención a la comunidad.
Provincia, a través de Aguas Rionegrinas aseguró con éxito la prestación del servicio en Sierra Grande durante la reparación del acueducto Ventana, que fue llevada a cabo por la empresa encargada del mantenimiento del mismo.
Desde el Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura se aclaró que el Certificado Único de Discapacidad (CUD) sigue en plena vigencia y busca garantizar el pleno goce de los derechos de sus titulares. Asimismo se recordó que fue prorrogado automáticamente por un año para quienes tienen fecha de actualización en 2025.
El documental rescata la vida de Magdalena Gallardo, una joven de 15 años desaparecida durante la última dictadura cívico-militar, y se estrena el 1 de julio en el Teatro El Galpón a las 18. El proyecto audiovisual que conecta distintos conocimientos, se llevó a cabo entre docentes y estudiantes de la Escuela Primaria 353 y la ESRN 55.
A través de la Agencia de Desarrollo Económico Provincial y en articulación con el programa nacional GUSTAR, continúa en marcha la iniciativa “La gastronomía como motor del desarrollo económico”, siendo la primera provincia del país en llevar adelante esta propuesta conjunta que busca jerarquizar la gastronomía con identidad rionegrina como política pública.
Con entrada libre y gratuita, este sábado 28 de junio a las 20 el Ensamble Cuerdas del Atlántico Sur de la Orquesta Filarmónica de Río Negro realizará una presentación a puro folklore en la Casa de la Cultura de Carmen de Patagones.
" // Page // no data