A través de un convenio entre el organismo provincial y el Instituto de Formación Docente Continua alumnos de la Tecnicatura en Comunicación Social realizarán programas radiales referidos a actividades y propuestas de instituciones como CREAR.
En el marco del relevamiento de las concentraciones migratorias de cauquenes en las provincias de Rio Negro y Buenos Aires, se llevó a cabo este fin de semana el censo anual de la especie.
La Secretaría de Ciencia, Tecnología y Desarrollo para la Producción de Río Negro firmó un convenio de colaboración con el fin de fomentar iniciativas de cooperación en temas vinculados a la investigación científica.
Se realizó oficialmente la presentación del SAOCOM 1A, un nuevo satélite desarrollado por la empresa estatal rionegrina INVAP, en conjunto con la CONAE y otros organismos, que se encuentra en California y será puesto en órbita a fines de septiembre.
Referentes de la empresa estatal ALTEC participaron en Buenos Aires de un encuentro que reunió a sociedades con participación estatal de la República Argentina que brindan servicios de telecomunicaciones y proveedores e integradores de tecnología.
El Gobierno de Río Negro celebró la partida desde San Carlos de Bariloche de un nuevo satélite fabricado por la empresa estatal INVAP, que se pondrá en órbita y brindará información única sobre la tierra.
El gobernador, Alberto Weretilneck, entregó esta tarde al intendente local, Hugo Funes, los fondos del Plan Castello, con los que el Municipio realizará una serie de obras en beneficio de todos los vecinos.
El Gobierno Nacional confirmó la continuidad de 15 contratos que distintos organismos tienen en vigencia con INVAP en la actualidad, por un monto total de unos 300 millones de dólares, con un plazo de ejecución hasta 2020.
La Provincia busca fomentar la creatividad y la innovación, el trabajo en equipo e interdisciplinario, despertar y potenciar el espíritu emprendedor de los jóvenes rionegrinos.