El expediente de investigación sobre el accionar de las supervisoras de Educación Inicial Paula Frese y Stella Errotabere mantiene su curso, tal cual lo establece el Consejo Provincial de Educación.
La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable comenzó con el ciclo de reuniones de trabajo con empresas operadoras de áreas hidrocarburíferas en la provincia.
Teniendo como eje principal el intercambio de propuestas de políticas de género, representantes de las diferentes provincias del país participaron, en la ciudad de Mendoza, de XIV Reunión Nacional del Consejo Federal de las Mujeres.
La variedad de hongos autóctonos comestibles encontrados en la Zona Andina generarán nuevas actividades económicas en la provincia que abarcan desde lo gastronómico hasta el Mico Turismo que es la recolección de hongos y creación de senderos.
Dándole continuidad al proyecto para construir una central termosolar en Cauchari, se reunieron en INVAP los gobernadores de Río Negro, Alberto Weretilneck; y de Jujuy, Gerardo Morales.
El primer Laboratorio de Sabores de Río Negro llevará a cabo el próximo 26, 27 y 28 de junio una capacitación sobre el uso de hongos comestibles de la Patagonia en comidas, destinada a los referentes que están llevando a cabo el proyecto.
En San Carlos de Bariloche, una empresa rionegrina desarrolla de manera rápida y a un bajo costo equipamiento de nanotecnología, que en el mundo se adquieren a altos precios y con extensos tiempos de demora
El Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECyT) realiza en San Carlos de Bariloche una mesa de trabajo para el monitoreo y revisión de proyectos presentados éste año ante ese organismo.