Gobierno de rio negro
Logo de Ciencia, Tecnologia y Economía del Conocimiento

Resultados de búsqueda en Artículos

El SAOCOM 1B, el nuevo satélite construido por la empresa INVAP pesa más de 3 toneladas y mide más de 4,7 metros de alto y 1,2 metros de diámetro. Es tan imponente que debió ser trasladado por un avión Antonov AN124, el más grande del mundo.
El nuevo satélite de observación por microondas SAOCOM 1B, construido por INVAP, fue cargado hoy en el avión más grande del mundo y partirá este sábado desde Bariloche a Cabo Cañaveral (EEUU) para su lanzamiento al espacio el 30 de marzo próximo.
Para delinear políticas públicas en materia de ciencia, tecnología e innovación que integren las necesidades de Río Negro, se reunieron la gobernadora Arabela Carreras y el ministro de Ciencia y Tecnología de Nación, Roberto Salvarezza.
El satélite de observación SAOCOM 1B, construido por la empresa estatal rionegrina INVAP, ya está plegado y listo para su embarque en el avión Antonov AN 124, uno de los más grandes del planeta, que ya se encuentra en el aeropuerto de Bariloche.
El Gobierno Provincial acompañó la asunción de la nueva Directora del Centro Científico Tecnológico CONICET Patagonia Norte, María Luz Martiarena.
Mañana a las 20 quedará inaugurada en la biblioteca popular Luis Piedrabuena de Las Grutas la muestra "Bruma" de Graciela Antonia Panero.
Comienza a completarse la infraestructura del Parque Tecnológico Industrial de Bariloche, con el inicio de la pavimentación de lo que será una urbanización industrial única en la provincia.
La promoción turística con productos regionales y la capacitación laboral en distintos puntos de la Provincia mantienen su actividad en las Aulas Taller Móvil (ATM) del Ministerio de Educación y Derechos Humanos.
Asesoramiento, fiscalización y creación de protocolos son algunos de los ejes en los que focaliza la Secretaría de Trabajo en el Valle medio.
" // Page // no data