Gobierno de rio negro
Logo de Ciencia, Tecnologia y Economía del Conocimiento

Resultados de búsqueda en Artículos

Después de 260 días sin turismo miles de personas optaron por destinos rionegrinos para disfrutar el fin de semana extra largo. Los niveles de ocupación rondaron el 50% cumpliendo con las expectativas.
El segundo satélite de la constelación SAOCOM captó imágenes de diferentes regiones de Argentina, reafirmando la capacidad de las microondas de radar para penetrar y obtener datos de la superficie del suelo y del agua. Al igual que su gemelo SAOCOM 1A, el SAOCOM 1B sorprende por la calidad y resolución de las imágenes que produce.
En el marco de la agenda 2021, la Provincia trabaja de manera interministerial con el objetivo de mejorar la logística de abastecimiento de alimentos ganaderos en la Región Sur y planificar acciones en el marco del Plan "Río Negro Nutre".
Los bosques de la Patagonia albergan una gran diversidad de hongos, algunos de ellos comestibles y otros muy especiales, que sólo pueden ser encontrados en estos rincones del mundo. Para identificarlos, se creó la primera aplicación del país. Se llama "Patagonia Fungi App" y funciona para Android en esta primera etapa, y está disponible en el Play Store de Google
La Gobernadora Arabela Carreras confirmó que el fin de semana largo del 8 de diciembre regresa el turismo a los destinos rionegrinos con protocolos sanitarios para todas las actividades del sector. El turismo es uno de los sectores más golpeados por la pandemia y la reapertura del turismo implica una reactivación económica fundamental para la provincia.
Se puso en marcha la segunda etapa del proyecto "Hongos comestibles, nuevos recursos productivos para la Patagonia", que comenzó hace dos años y busca una nueva alternativa de desarrollo económico sustentable, a través de una industria que tiene un fuerte potencial en el país y un gran mercado en el exterior.
En un nuevo encuentro virtual los integrantes de la Comisión de Transporte detallaron el trabajo que vienen realizando para la creación de la Agencia Metropolitana de Transporte de la Confluencia (AMTERAC), contemplada en uno de los proyectos priorizados en el DAMI y que se viene impulsando desde 2017.
En el marco de la implementación de la Agenda 2030 autoridades provinciales, nacionales e internacionales participaron de un encuentro virtual con el objetivo de avanzar en el cumplimiento de acciones y evaluar los desafíos de cada realidad.
" // Page // no data